PALABRA VALIDA
Mis palabras son de un universo que conozco
Su sentido exacto
Se lo dan los saberes de mi patio.
No en balde he bebido agua de tinaja
He cantado al son de guaduas y totumos
He viajado atado a un barrilete.
Desde aquí
De donde soy
Te hablo.
ESPACIOS ESTRECHOS
Mi corazón
Al igual que las casa donde habitan los pobres
Está lleno de espacios estrechos
Imposible habitarte en uno de sus bolsillos
Porque todo se sabe del otro lado.
TAN CERCA ESA LUNA…
Como red acerco mis manos
Para atraparte coqueta y desnuda
Cuando te bañas en los charcos del barrio.
Sirena de luz esquiva
Entre los dedos te escapas saltando en cada gota.
A PEDRADAS.
Si a pedradas los vagos rompen las luces de mi barrio
Qué fuerza de bien
Protege de esas piedras a la luna.
IRONIA.
Ahora todas las noches
Me siento a esperarte
Que ironía la de mi ausencia
Cuando tú estabas.
A VECES LUNA TE OCULTAS…
A veces luna te ocultas
Como los asaltantes en las oscuridades
Y el barrio sin tu luz
Se transforma en otra cotidianidad
Donde Papirro no encuentra su botella
Y Carmelita ni su pelota ni su manilla
Deja esos juegos luna
Imposible Lo amador sin tu plateado.
LABERINTO.
Que lata!
La de estos días sin morir
Buscar y no encontrar
Perenne laberinto
Pero a diario me aferro
A ese índice pequeño
De un nieto que señala
Otra salida de la luna.
MUCHACHOS COMEDORES DE LUNA.
De noche
Los muchachos se comen la luna
Como si fuera una torta de casabe
La bajan con las mismas palabras que utilizan
Para embaucar a las muchachas
La untan de sabores que ellos conocen
La parten como el sacerdote
Cuando divide la hostia en la misa del domingo
Para engullirla entre risas y jolgorios.
Pero la luna
Que de vieja también sabe lo suyo
Reinventa su luz
Cada vez que el barrio se oscurece.
EL SABOR DE LA MEMORIA.
De aquella fruta pequeña
Que crecía al final de un patio en mi memoria
Ya no se da por estos lados
Tanta extinción robadora de recuerdos
De marroso sabor esas ausencias
Como en los retratos antiguos de familia
Donde el abuelo se va borrando de su rostro
Pero a cada vuelta de álbum decimos
Mira, el abuelo aquí está todavía
GUAJIRA.
Contigo trajiste el desierto
Ese remolino de arena
Sol
Y brisa
Que siempre te acompaña.
Tu manta guajira
Tu danza
Por estos laberintos de mar y piedra.
VIOLENCIA
La rosa
No piensa nunca la razón de su espina
Herida
La sangre jamás cuestiona su rojo.
ALEGRIA DE MANGO VICHE
Alegra
Verme a mí mismo siempre como a un niño
Victima aún de todos los asombros
Sin importarme las doctrinas
Ni la inmadurez que muchos me atribuyen
Si inmadurez es gozar por siempre de la lluvia
O imaginarme mares tempestuosos en el patio
Si inmadurez es ver a las hormigas mil veces volver al pedazo de pan
Déjenme así
Aquí
Con mi alegría de mango viche.
OTRO ARBOL
Antes de untarte el corazón de ira
Y arrancar la manzana que otra Eva
Tiene dispuesta para Adán
Indaga si otro árbol
De otro fruto
Es posible plantar en tu paraíso.
AUSENCIA.
Sin tu voz que llamaba desde el juego
Sola está la casa
Callada
Llena de esa ausencia
Sin tu risa.
Qué será de ti allá en la otra orilla
QUE LA TARDE SEA DE SOL Y DE MUCHACHAS.
La tarde es un rubor de agua.
Que no caiga la lluvia
Que no caiga,
Que sólo sea apariencia,
Como las viejas maquilladas.
Que no llueva en la esquina
Que salga el sol
Que salgan las muchachas.
NO VUELVO A TU CASA NATANAEL
No vuelvo a tu casa Natanael
No vuelvo a tus mujeres
No vuelvo al patio con mesitas bajo el ramal del tamarindo.
El tiempo pasó Natanael
Y ese rumor que se oía por todos los lugares
Es hoy
Casi
Un murmullo apagado.
A VECES…
Soy un vacio
Un sitio sin nombre
La sombra sin almendro
Cuando te acercas
Estoy
Y no me encuentras.
EL TIEMPO HACE LO SUYO.
Eso de envejecer
Llega de pronto
Cuando aún contamos con un niño adentro
Sin percatarnos siquiera del momento
En que pasaron las horas y los días
Y aun queremos cumplir con la osadías
de subir las ramas del almendro.
Pero el tiempo al final hace lo suyo
gotea su agua de adiós
De despedida
Y un día ante el espejo te das cuentas:
que ese rostro que ves
Ya no es el tuyo.
COMO UNA ESCULTURA…ASI
La idea es fundirte como a una estatua de bronce
Eternizarte en el momento exacto de una sonrisa
Y tenerte cuando quiera
Sin diatribas
Sin jaleo de platos sucios en el mesón de la cocina
De carne ya no te espero
Como una escultura
Así…
DESDE LA SOMBRA
De esta sombra al fin
Nadie es culpable
Dos almendros crecidos de tus manos
Y esa terraza fresca con perros echados
Y bullicios extraños.
Ahora insistes en despatriar a los mecánicos del taller vecino
Que vociferan mientras encuentran el sueño de la siesta
Y les llega
Otra hora
Otros oficios.
Y tu tal vez allí en un cuarto de la casa
Tejida de mundos diferentes
Entre canarios que cantan sin entenderse
Y aquella ocasión
Sólo aquella
Cuando pasaste con la bolsa de los mandados
Y alguien desde esa sombra
Lanzo silbidos
Sólo eso
Y desde entonces es ésta la calle de tus pasos.
DAVID
Cansado de esquivar la pisada del gigante
De vivir bajo el terror de su sombra
Sin saber nada del sol que tal vez más allá brilla
Indago a que piedra apuesto mi destino
ORALIDADES.
Tu apuesta es al blanco apetecible
Más tarde
Delicias tras delicias
Que placer!
Y en ese instante
Precisamente en ese
A tu alrededor
Una danza de diosas.
MEMORIAS.
Ocultas por las esquinas
están las voces del barrio
preñadas de saberes.
Voces de mujeres
y de hombres
tan calladas
tan callados.
Esas voces saben de sombreros
de polleras coloradas
de maracas y tambores.
Por ahí andan las voces
cansadas por los años
sentadas en los parques
mirando el horizonte.
Que estallen las voces!
que estallen todas!
que cuenten lo que saben!
que no sigan para siempre
tan calladas
tan calladas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario